Pasitea.
Pasítea, en griego Πασιθέα / Pasithea , y quien es conocida también como Aglaea (esplendor), es una diosa de la mitología griega. Pasítea es una de las 3 gracias o carites. Hija de Zeus y Eurínome y hermana menor de Eufrósine y Talía, quienes son consideradas las otras dos gracias o carites.
Pasítea es la diosa de la relajación y el descanso. Es la diosa encargada de las alucinaciones y los alucinógenos pues en su hogar abundaba la amapola y otras plantas alucinógenas. También se ha dicho que pasítea simboliza el intelecto y el poder creativo.
Cuando se refiere al descanso de pasitea, se habla de un descanso relajante y reparador. Se le representa en conjunto de sus dos hermanas, casi siempre desnudas.


Hipnos y Pasítea
Pasítea se casó con Hipnos, dios del sueño, luego de que éste le ayudara a Hera a dormir a Zeus y Hera le otorgara el amor de Pasítea.
En la guerra de Troya, Zeus se encontraba apoyando a los Troyanos y Hera, la esposa de Zeus no quería que esto siguiera por lo que engañó a Zeus diciéndole que iba a los confines de la tierra fértiles a ver a Océano y a Tetis, en lugar de esto fué donde afrodita que le prestó su cinturón y la embelleció para seducir a Zeus, fue cuando le solicitó a Hipnos que durmiera a Zeus en medio de la seducción , lo cual logró y a cambio Hera le dió la mano de Pasítea, de quien Hipnos se encontraba enamorado. Durante el sueño de Zeus, poseidón le ayudó a los griegos a recuperar la ventaja en la batallla.
Los hijos de Pasítea
Con Hipnos tuvo 1000 hijos, los Oniros, incluyendo los más conocidos que son Fobetor, Fantaso y Morfeo, dios de los sueños.
La diosa Pasítea vivía en una cueva con su esposo Hipnos, en la cual nunca brillaba el sol y que se encontraba al lado del río Lete o Leteo, el río del olvido. a entrada a la cueva estaba llena de amapola y compartía la cama de ébano de Hipnos.
Pasitea Satelite.
Pasítea es también el nombre dado a un satélite irregular del planeta Júpiter. Es conocido como satélite irregular Pasítea o Júpiter XXXVIII( y tiene unos 2 km de diámetro y orbita a Júpiter cada 726,9 días en dirección retrograda. Fue descubierto por astrónomos de la universidad de Hawai en 2001. EL satélite Pasítea Pertenece al grupo de Carmé, compuesto por los satélites irregulares retrógrados de Júpiter en órbitas entre los 23 y 24 millones de km y en una inclinación de alrededor de 165°.

Pasitea Flor
Pasítea también es el nombre dado a una flor, la Pasithea coerulea, especie geófita, nativa de Chile y Perú, llamada azuillo o pajaritos azules.
Pasitea diosa.
Por Juan Pablo Salazar Arias