Morfeo. Dios de los sueños.
Morfeo. Dios de los sueños : En este corto artículo hablaremos un poco de su historia y algunos referentes en el arte. Explicaremos la diferencia con Hipnos (dios del dormir).
¿Quién es Morfeo: Dios de los sueños?
Morfeo es el dios de los sueños. En la mitología antigua existen una gran variedad de dioses relacionados con la noche, el sueño, el dormir, el mundo de los sueños y la fantasía. Morfeo es tal vez uno de los más importantes respecto a los sueños.
La palabra Morfeo está originada en una palabra de griego antiguo que significaría algo similar a «forma» –Μορφεύς
Morfeo es el dios de los sueños. Es considerado uno de los principales Oniros, nombre dado a los mil hijos de HIPNOS (dios del dormir) y NIX (diosa de la Noche), aunque la madre de Morfeo ha sido controversia por siglos, pues algunos consideran que es hijo de Pasítea (diosa de la relajación y el descanso) y que NIX era su abuela pues es la mamá de Hipnos.
Entre sus hermanos, los Oniros, (o también Onirios) se encuentra Tanatos ( dios de la muerte), Fobetor o Phobetor (quien da la forma animal en los sueños y quien se dice es quien crea las pesadillas o Phobias), Fantaso (dios de la fantasía y de la forma de las cosas inanimadas en los sueños). Los oniros emergen del palacio de su padre, Hipnos, cada noche y atraviesan dos puertas, una para Morfeo y que tienen que ver con sueños con significado y otra para sus hermanos y que representan sueños sin significado.
Morfeo aparece en diferentes relatos épicos, desde Homero hasta Ovidio. Éste último en «las metamorfosis» es quien relata mejor sus características, narrando que Morfeo es un ser alado que mueve sus alas de manera veloz y silenciosa, que se mueve por todos los lugares del planeta ayudándole a dormir a las personas y apareciéndose en sus sueños en formas de personas, revelando secretos y llevando mensajes a través de los sueños. Morfeo duerme en una cueva poco iluminada, en una cama de ébano y que está rodeada de adormidera (amapola). En las diferentes representaciones, Morfeo lleva en la mano flores de amapola (adormidera). Se dice que tenía una oreja alada, en relación a que por medio de su oreja normal escucha los sueños y por medio de la oreja alada entregaba mensajes de los dioses.
Su nombre «morphe» o forma, indica que es quien le da forma a los sueños.
Gracias a su habilidad de formar los sueños, de aparecerse en los sueños de las personas para transmitir mensajes e ideas, morfeo transmitía mensajes a las personas y aparecerse en forma de seres queridos. Morfeo es capaz de tomar la forma de cualquier persona en los sueños (su nombre entonces tiene que ver más con forma que con sueño).
Morfeo. Dios de los sueños.
Morfeo reside en el inframundo, en la tierra de los sueños con su padre, su madre y sus familias. En esta tierra es donde está el río Lete o río del olvido y por eso se relaciona el sueño con el olvido.
Se consideraba entonces que Morfeo era quien velaba por los sueños lindos y placenteros que se disfrutan.
En la Iliada, aparece Morfeo como protagonista , cuando Zeus envió con morfeo un mensaje al rey Agamenon
Una de las historias donde Morfeo juega un papel clave es una historia de amor y de muerte que es relatada en el libro XI de la metamorfosis de Ovidio. Resulta que Ceice o Ceix que era un rey en Traquis,(en tesalia) que estaba casado con Alcíone, hija de Eolo (dios de los vientos). Ceice había ido a Claros a consultar un horáculo pero su barco naufragó y el murió. La esposa, Alcíone seguía después de mucho tiempo esperándole con ansias, por lo que Hera se conmueve y envía a Morfeo a contare a Alcíone a que su esposo ha muerto, a través de un sueño. Cuando Alcíone se despierta, decide arrojarse al ar a morir con su amado. Los dioses se conmueven y los convierten en Alciones o Martin pescador. Desde ese tiempo, cuando los martín pescador o alcíones decide hacer su nido en la playa, Eolo contiene los vientos y hace que las olas se contengan por 7 días y desde eso se llaman los días de alcion, días de tranquilidad en los que no hay tormentas, por eso el alcion o martín pescador es considerado el símbolo de la tranquilidad.
En los brazos de morfeo
La expresión «en los brazos de morfeo» es usada para decir que una persona está durmiendo profundamente o en un estado de sueño profundo y reparador.
Invocar a Morfeo
Invocar a Morfeo es otra expresión frecuentemente usada para iniciar el sueño o para referirse que se esta a punto de dormirse. Si usted esta buscando dormirse rápido, tal vez le interese nuestro artículo sobre higiene del sueño.
La expresión «invocar a Morfeo» significa pedir o anhelar el sueño o el descanso. Esta expresión se utiliza cuando alguien está cansado o agotado y desea dormir profundamente para descansar y recuperar energías.
Morfeo en el Arte.
Muchas obras se han realizado sobre Morfeo, aquí recopilamos algunas de las que consideramos las más representativas . En Descansar y Domir consideramos el arte como una de las actividades que le permiten al cerebro distraerse y relajarse.
Nombre: Sleep . 1771. Óleo sobre lienzo. 127.5 x 160 x 14 cm
Por: Jean Berbard Restout
Ubicación: Museo de Arte de Clevland.
Nombre: Aurora wakes morpheu. 1769.
Por: Bartpñp,ep Atomonte
Nombre: Morpheus and Iris . 1811. Óleo sobre lienzo. 251 x 178 cm
Por: Pierre-Narcisse Guérin.
Ubicación: The Hermitage museum, San petesburgo.
Nombre: El bote de Caronte, el sueño de noche y morpheus.
Por: Luca Giordano
Ubicación: Palazzo Medici-Riccardi FlorenceFres
Nombre: Morpheus appears to Alcyone
Por: Bauer
Realizado para el libro de Ovid- Metamorfosis. Libro XI.
Nombre: La noche o Morfeo
Por: Charles Le Brun
Nombre: Morpheus appears to Alcyone
Ceyx/Morpheus appears to Alcyone. Engraving by Virgil Solis for Ovid’s ‘ Metamorphoses.’
Nombre: Morpheus awakeing asIris Draws near. 1690
Por: René-Antoine Houasse.
Ubicación: Chateau de Versailles, Francia.
Nombre: En los brazos de Morpheus. 1894
Por: William Ernest Reynolds-Stephens
Colección privada
Nombre: Morpheé. Marmo.
Por: Nicolás Pussin
Ubicación: Château de Versailles- Francia
Nombre: Morpheus Sleeping
Por: Ivan Prokof’yev 1782.
Ubicación: useo estatal Ruso. San Petesburgo- Rusia
Otros dioses de sueño:
Baku (Cultura japonesa)
Tot y Tutu (Cultura Egicia)
Sandman (Cultura Anglosajona)
Lea aquí nuestro artículo sobre el padre de Morfeo: Hipnos dios del sueño.
Por: Juan Pablo Salazar Arias.
*Actualizado 14 Abril 2021